Iniciativa

Finanzas personales para jóvenes

finanzas_jovenes.png

Sobre la iniciativa

Mercado Pago ha transformado el panorama de las finanzas personales en Argentina y Brasil con la activación de una cuenta digital para jóvenes entre 13 y 17 años. Abierta con la autorización previa de un adulto responsable, esta cuenta permite a los jóvenes realizar pagos con un código QR o utilizar una tarjeta prepago. En Argentina, el dinero también puede invertirse en un Fondo Común de Inversión, administrado y custodiado por el ecosistema de servicios financieros BIND.
Actualmente, el control parental solo está disponible en Argentina, pero hay planes de implementarlo en Brasil este año.
De acuerdo con un informe realizado por la consultora Provokers, siete de cada diez jóvenes que tienen una cuenta digital en Mercado Pago aseguran que es una herramienta que les permite aprender sobre el manejo del dinero y que les ayuda a controlar mejor sus gastos.
Sabemos que junto con el impacto positivo de la inclusión financiera de los jóvenes también existen retos como la exposición de los menores al juego online, que nos obligan a mejorar constantemente nuestras medidas de protección. Por este motivo, hemos añadido funcionalidades de control parental a algunos productos y rechazamos los pagos y transferencias realizados por menores a plataformas de juego. Nuestros equipos especializados en seguridad y fraude también exigen a todas las plataformas que ofrecen actividades de juego y procesan sus cobros a través de la pasarela de pagos de Mercado Pago que validen los documentos de identidad para imposibilitar que un menor pueda crear una cuenta y acceder a ella.

Educación financiera para jóvenes latinoamericanos

Entendemos que promover la educación financiera es la forma de reducir las brechas sociales, asegurar el uso responsable de los servicios financieros y empoderar a los jóvenes para que tomen decisiones informadas sobre sus finanzas personales. Por eso, en alianza con Junior Achievement, una de las organizaciones sociales enfocadas en el emprendimiento juvenil, Mercado Pago está llevando conceptos básicos de educación financiera a miles de jóvenes de entre 16 y 18 años, estudiantes de escuelas públicas de cinco países: Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.

Cómo funciona

La iniciativa se estructura en cuatro módulos en el campus virtual de Junior Achievement, con actividades interactivas y juegos. Además, en la mayoría de los casos cuenta con el apoyo personalizado de un equipo de profesores y propone un encuentro con voluntarios de Mercado Pago para compartir experiencias y testimonios sobre el impacto de la educación financiera en sus vidas.
Primera Olimpíada de Educación Financiera en la Argentina Con el apoyo de Junior Achievement y la empresa de edtech Lufindo, en 2024 organizamos la primera Olimpíada de Educación Financiera en el país para jóvenes de 16 a 18 años en Argentina. Participaron más de 4.000 alumnos de escuelas secundarias de 22 provincias del país.

Alumnos de escuelas públicas desarrollan habilidades como planificación, elaboración de presupuestos, operaciones de inversión y productos de crédito.

Principales resultados

+4570

jóvenes formados en finanzas

238

escuelas alcanzadas

Ver más iniciativas relacionadas

Experiencia de compra Tmb.png

Experiencia de Usuario

Buscamos siempre crear valor para nuestros usuarios, ofreciendo una buena experiencia y beneficios como contenido curado y exclusivo, envíos gratuitos y una variedad de descuentos y promociones en millones de productos, enriqueciendo así su experiencia en nuestro ecosistema.

Productos con impacto positivo tmb.png

Productos sustentables

Buscamos siempre crear valor para nuestros usuarios, ofreciendo una buena experiencia y beneficios como contenido curado y exclusivo, envíos gratuitos y una variedad de descuentos y promociones en millones de productos, enriqueciendo así su experiencia en nuestro ecosistema.

Inclusión financiera tmb.png

Inclusión, accesibilidad y educación financiera

Ampliamos nuestros servicios financieros a millones de personas, asegurando que todos, sin importar el lugar donde estén o sus limitaciones, puedan acceder a productos y servicios que promuevan su bienestar financiero.

Seguridad y etica tmb.png

Seguridad y el uso ético de nuestro ecosistema

Garantizamos la confidencialidad, integridad, disponibilidad y el uso ético de nuestro ecosistema, teniendo en cuenta la confianza y la seguridad de quien nos elige.

Actuamos hoy

Actuamos hoy

Sabemos que el desafío es grande, pero estamos convencidos de que el momento de actuar es ahora.

Descargar Reporte 2024