Iniciativa

Movilidad sustentable

Autos electricos mercado livre.png

Sobre la iniciativa

La movilidad sustentable es parte fundamental de nuestra estrategia para reducir las emisiones. Nuestras acciones en este frente se basan en tres pilares:

Electrificación de la flota

Estamos trabajando en la expansión de la flota eléctrica y la infraestructura de recarga, aliados a los principales actores del mercado, para acelerar el desarrollo logístico en la región.
En 2024, aumentamos un 57% la cantidad de furgonetas, vehículos urbanos de carga, motocicletas y triciclos, alcanzando un total de 3.642 unidades. Con una de las flotas sostenibles más grandes de la región, realizamos más de 70 millones de entregas con emisiones reducidas, evitando la emisión de 11.098 tCO₂.
En Brasil, también nos unimos a la Alianza por la Movilidad Sostenible, una iniciativa dedicada a crear soluciones para el futuro de la movilidad sostenible, cuyo objetivo es instalar 10.000 estaciones de recarga pública en todo el país hasta finales de 2025.

Uso de combustibles alternativos

Otra forma eficaz de reducir las emisiones en nuestra red logística es utilizar combustibles con bajas emisiones o provenientes de fuentes renovables. En esta línea, contamos con una flota de camiones movidos a gas natural, un combustible que emite aproximadamente un 18% menos de carbono que el diésel.
En Brasil, 15 de estos camiones funcionan con biometano, un combustible producido a partir de residuos orgánicos, con el potencial de reducir las emisiones fósiles hasta un 100% en comparación con el diésel. La flota de combustibles alternativos se complementa con más de 190 vehículos, incluyendo camiones que funcionan con gas natural comprimido (GNC) y biometano.

Eficiencia

Para reducir las emisiones de cada paquete que entregamos, contamos consistemas de planificación de rutas y redes que nos permiten asignar los vehículos más adecuados para cada lugar.
Invertimos en sistemas de medición de datos de conducción en tiempo real para nuestra flota, garantizando no solo más seguridad y agilidad en las entregas, al igual que mayor eficiencia en el consumo de combustible.

Innovación en movilidad de bajas emisiones

Para ampliar la transición hacia una logística de bajo carbono, apostamos nuevamente en la innovación. Operamos en una región con una matriz energética predominantemente limpia y un gran potencial de desarrollo de alternativas verdes, por lo que elegimos e invertimos en soluciones que nos ayuden a reducir la huella de carbono de nuestro servicio de entregas.
En 2024, establecimos una alianza con el laboratorio Newlab, en EE.UU., para desarrollar un Estudio de Logística de Bajo Carbono, enfocado en identificar y probar tecnologías emergentes que puedan generar avances significativos en la descarbonización del sector.
Para ello, abrimos una convocatoria que atrajo a 128 empresas y startups de todo el mundo, seleccionando a ocho de ellas para participar en proyectos piloto en nuestras operaciones en Brasil, México y Uruguay. El objetivo es evaluar la viabilidad, la escalabilidad y el impacto de estas tecnologías.
Con esta iniciativa, también buscamos fomentar un ecosistema de innovación enfocado en la movilidad sostenible, fortaleciendo conexiones entre empresas, startups e investigadores del sector.
Flota de autos eléctricos.png

Desde 2019, invertimos de forma constante en la expansión de nuestra flota eléctrica y en la infraestructura de recarga en los centros de servicio y puntos de distribución.

Principales resultados

3642

vehículos eléctricos en operación en nuestra flota.

15

camiones utilizan biometano en Brasil.

190

vehículos funcionan con gas natural comprimido.

Ver más iniciativas relacionadas

Energía tmb.png

Gestión energética

Aumentamos la eficiencia energética y el consumo de energía proveniente de fuentes renovables en nuestras operaciones en toda la región.

Circularidad de materiales tmb.png

Circularidad de Materiales

Buscamos soluciones para reinsertar los recursos en el ciclo productivo, fomentando la circularidad de los materiales. Trabajamos en tres frentes: reducir, reemplazar y reciclar, además de sensibilizar a los miembros de la cadena de valor.

Actuamos hoy

Actuamos hoy

Sabemos que el desafío es grande, pero estamos convencidos de que el momento de actuar es ahora.

Descargar Reporte 2024