Aquífero Llanos de Apan

Vamos a unir esfuerzos para recuperar y proteger el bioma

Aquífero Llanos de Apan
Preservando la salud del acuífero de Llanos de Apan

La erosión eliminó varios metros de suelo en el entorno del acuífero de Llanos de Apan, una región vulnerable a la gestión inadecuada de los recursos naturales en el Estado mexicano de Hidalgo. En las áreas afectadas, el crecimiento de la vegetación se ve perjudicado y, sin barreras naturales para detenerlas, las aguas terminan por inundar los poblados cercanos. Para hacer frente a esta situación, el proyecto pretende retener más agua en los alrededores, revitalizando el acuífero. La restauración se hará de manera holística, utilizando la reforestación con especies nativas (Maguei, Nopal, Zimbro, Carvalho y Pinho) como catalizador en la prevención de la escalada de la erosión, la reversión de la degradación del suelo, la rehabilitación de los cuerpos de agua y la educación ambiental, asegurando la continuidad de los esfuerzos de conservación. La iniciativa trabajará en estrecha colaboración con la comunidad de Ejidos para recuperar directamente una superficie inicial de 100 hectáreas. Otras 3.000 hectáreas se restaurarán indirectamente por medio del Programa Pastor, cuyo objetivo es proporcionar fuentes alternativas de alimentación para el ganado. A partir de estas estrategias, el acuífero será nutrido y restaurado, ayudando a las comunidades locales a prosperar.

Regenera América

Focos de actuación

apan_focus.jpg

Biomas: Matorral Xerófilo, Floresta de Tascate, Matorral Crasicuale - México

Región: Hidalgo

Socio: ONG Toroto

Objetivos: Prevenir la escalada de la erosión en el área y preservar la salud del acuífero; crear fuentes de ingresos sustentables para las comunidades locales mediante la formación gratuita en la producción de miel, agave, y en el pastoreo regenerativo.

Meta: Restaurar 3.100 hectáreas

Carbono a ser capturado: 930.000 toneladas de CO2

Impacto social

apan_social.jpg

Familias/productores beneficiados: 1.358

Personas beneficiadas: 5.432

Hectáreas: 3.100

Municipio: Almoloya (HID)

Población: 11.294 habitantes

Propiedades: 7

Coordenadas de Satélite