Corredor Ecológico Monte Pascoal - Pau Brasil
Vamos a unir esfuerzos para recuperar y proteger el bioma

Reconectando bosques para que la vida vuelva a prosperar en el sur de Bahía
La conservación de la Mata Atlántica repercute directa y diariamente en la vida del 70% de la población brasileña que vive en áreas que son o ya hicieron parte de su bosque. El Mosaico de Áreas Protegidas del Extremo Sur de Bahía (MAPES) es una de las cinco regiones con mayor biodiversidad del planeta. El proyecto actúa en esa área en estrecha colaboración con los propietarios de tierras y los pueblos nativos para establecer corredores ecológicos entre los parques nacionales Pau Brasil y Monte Pascoal. El objetivo es restaurar, inicialmente, 70 hectáreas mediante el plantío de especies nativas para formar corredores entre los fragmentos remanentes del Bosque Atlántico. Así, especies aisladas por la deforestación podrán desplazarse y reproducirse, ayudando a conservar y revitalizar el bioma durante ese proceso.

Cantidad de hectáreas regeneradas
Focos de actuación
Bioma: Mata Atlántica
Región: Costa do Descobrimento - Bahia - Brasil
Socio: ONG Natureza Bela
Objetivo: Conectar los parques nacionales Pau Brasil y Monte Pascoal, que albergan grandes poblaciones de especies endémicas y amenazadas de extinción, por medio de corredores ecológicos.
Meta: Restaurar 70 hectáreas de áreas de bosques degradados.
Carbono a ser capturado: 26.950 toneladas de CO2
Impacto social
Familias/productores beneficiados: 12
Personas beneficiadas: 10
Hectáreas: 70
Municipio: Santa Cruz Cabrália
Población: 27.922 habitantes
Propiedades: 3